De la decepción a la sabiduría
“Las personas que nos hacen daño, traicionan nuestra confianza, nos decepcionan, son nuestros maestros. Nos enseñan a ser más fuertes, un poco más sabios”. SUKHA Agradezcámosles tamaña enseñanza! Nos ayudan a conectar con nuestra seguridad, con nuestro amor, con nuestra esencia. No tenemos que pensar en todo lo malo que nos hacen, en lo injusto, en los por qués de esas malas conductas, eso solo les daría poder y nos llevaría a su territorio, y ese territorio no es el nuestro. Devolvámosles lo que no nos pertenece, hagámoslo sin ni siquiera cogerlo ¡es suyo! De corazón… ¡Mucho SUKHA en vuestras...
read moreNATURALEZA Y BELLEZA
“Cuando lo natural y bello se encuentran, el esplendor, la maravilla de la vida, traspasa los ojos y se instala en el corazón.” SUKHA
read moreEspecias en el taller de SUKHAgni
SUKHA ya huele a especias… Todo en marcha para el taller de alimentación ayurveda de mañana por la tarde SUKHAgni te espera entre fogones para compartir más secretos de Salud de esta milenaria ciencia. sukhaayurveda@gmail.com
read morePan jengibre y semillas
Ingredientes: 400 gr harina integral 80 gr de copos de avena 200 gr yogur natural 100 gr azúcar jaggery ½ cucharadita de sal rosa del Himalaya 1 taza aceite oliva 2 cucharadas ghee 1 cucharada jengibre fresco rallado 1 cucharadita de bicarbonato 1 cucharadita de canela en polvo 1/2 cucharadita de clavos molidos ½ cucharadita de semillas de cardamomo molidas 1 cucharada de semillas de girasol 1 cucharadita de semillas de sésamo Tostamos los clavos un poquillo sin que se quemen, antes de molerlos o pasarlos por el molinillo de café. Pelamos y rayamos 5 o 6 cm de jengibre fresco. Colocamos en un bols el aceite, le agregamos el ázucar y el yogurt. Removemos bien. En el ghee tostamos un poquillo las semillas de sésamo y las agregamos a la mezcla anterior. Tamizamos bien la harina integral (puede hacerse con la harina que se quiera: centeno, espelta…), añadimos el bicarbonato. Remover todo muy bien, que la textura sea homogénea, agregar la canela, el cardamomo, mezclar. Añadir las semillas de girasol y el jengibre fresco rayado. En un molde para horno previamente aceitado, verter la masa y hornear hasta que al introducir un cuchillo, salga limpio, seco. Desmoldar una vez que se enfríe. ¡Y a cortar en rebanadas! para acompañar los riquísimos chutneys que elaboraremos en el taller de dietAYURVEDA de sabores (rasas) de este sábado 22 de febrero ¡Reserva tu plaza!...
read moreEstallido de sabor en la boca: ¡Chutney!
Cuando saboreas un buen chutney todo un mundo de sensaciones se abre a través del gusto. Os contamos que el Chutney es una especie de mermelada, salsa, que se puede hacer con verduras o frutas de estación o según nos gusten más. Es un gran acompañante para diferentes platos o comidas, porque tanto va para complementar una tortilla que sobre la tostada del desayuno. Las especias, las masalas que se preparan para cada Chutney lo hacen sumamente especial. No se trata solo de un alimento muy condimentado. ¡Va mucho más allá de eso! La perfecta combinación de todos sus ingredientes hacen que podamos lograr un equilibrio de los doshas a través de los 6 rasas (sabores) que estarán danzando en el Chutney. SUKHAgni te espera el próximo sábado 22 de febrero para aprender a elaborar este manjar ayurvédico. Elaboraremos: Chutney de Tomate Chutney de Mango y Pera Chutney de Piña Chutney de Pimientos Chutney de Calabacín Aprenderás a envasar al vacío, ¿sabes que más tiempo pase, más sabroso se vuelve el Chutney? ¿Te vas a perder cómo se elaboran estas delicias? https://www.facebook.com/events/1377373645865187/?fref=ts Llama YA al 91 57 43 780 – 630 84 66 71 sukhaayurveda@gmail.com Y recuerda: En Sukha realizamos consultas de tu biotipo, tu dosha (¡NO con un simple test! por medio de un análisis completo físico, psquíco-mental, conductual y biológico prácticamente 100% seguro! y por medio del nadi, el pulso) y damos recomendaciones de la dieta nutricional que necesitas para recuperar tu salud o...
read moreDe encuentros y viajes…
Muchos nos sentimos buscadores Buscadores guiados por la necesidad de encontrar quizá, solo encuentros Encuentros que produzcan comprender quizá, algún sentido Sentido no siempre de la mano de la razón y sí, sostenido por el corazón Corazón abierto y agradecido, brújula de los descubrimientos Descubrimientos que acontecen de mil una formas y colores Colores y mil y una formas tiene India India con sus cruces de caminos Cruces de caminos y gentes y miradas Miradas de sukha y milindias que buscan, recorren, viajan, abren (puertas, ventanas y lo que les dé el camino), experimentan, vivencian, descubren, vibran, respiran, sienten y… ¡encuentran! Sukha centro Ayurveda celebra el encuentro, el cruce de caminos con Milindias ! Más allá de Kerala, el maravilloso hogar del Ayurveda, más allá de esta milenaria ciencia, puede que nos unan, nos resuenen, nos duelan, nos emocionen, nos movilicen, nos alegren las mismas cosas… acabamos de abrir una nueva puerta Mientras bosquejamos partidas en común… ¿qué hacéis esta semana santa?...
read moreREGLAS de NUTRICIÓN en AYURVEDA
A tener muy en cuenta para estar bien nutridos: -La dieta debe componerse de alimentos frescos y ¡según la estación del año! -Los alimentos deben estar recién cocinados. Elaborados con la mejor intención, alegría y amor. Evitar los alimentos hechos el día anterior y/o calentados al microondas. Evitar comer en restaurantes -Importante es un tiempo de relajación antes de comer -Comer sin prisa, tampoco demasiado lento, en forma relajada, en un ambiente agradable, masticando muy bien todos los alimentos. No frente al televisor -Incluir los 6 rasas (sabores) para que los doshas estén en equilibrio -Correcta combinación de alimentos. Evitar: verduras con frutas ácidas, frutas con proteínas, frutas con carbohidratos, grasas con proteínas, carbohidratos con proteínas -Las frutas y jugos de fruta consumirlas solas, sin combinarlas con otros alimentos -Comer lo necesario y justo. No excederse. Dejar “espacio” en el estómago, así el aire podrá circular. Mantener un equilibrio entre los alimentos secos, líquidos y el espacio del estómago libre. Proporción: 50%, 25%, 25% -Las bebidas deben tomarse a temperatura ambiente o tibias. Nunca frías. El té de hierbas es bueno por sus propiedades digestivas y medicinales. No beber mucha agua con las comidas porque debilita la digestión. -Comer cuando se tenga realmente hambre, cuando la comida anterior esté digerida. Si no se cumple esta regla el exceso de lo que ingerimos se convierte en amas o más toxinas -Comer en actitud de agradecimiento Sobre nutrición, sobre rasas (sabores), sobre lo que es beneficioso para tu salud, trataremos en el taller dietAYURVEDA “ Juego de Rasas: Chutney, ¡danza de sabor en tu boca!” Clicka en el evento https://www.facebook.com/events/1377373645865187/?fref=ts ¡Y confirma tu plaza! ¡Quedan muy pocas! ¡Tu salud te lo agradecerá! Y si quieres realizar una consulta de Dietética y Nutrición Ayurvédica, conociendo primero tu biotipo constitucional, tu Dosha, llámanos para concretar cita. En Sukha realizamos consultas ¡NO con un simple test! sino por medio de un análisis completo físico, psquíco-mental, conductual y biológico prácticamente 100% seguro! y por medio del nadi, el pulso, por ello, las recomendaciones de la dieta nutricional que necesitas para recuperar tu salud o mantenerla son totalmente...
read moreAYURVEDA y la salud perfecta
Ayurveda enseña cómo mantener un estado de salud perfecta. Indica lo que es beneficioso o peligroso para el cuerpo. Describe cómo prevenir diversas enfermedades y cómo tratar diversas dolencias. Orienta en nutrición del cuerpo, en rutinas diarias y tratamientos para mantener o recuperar el estado de salud. Consultas en SUKHA con cita previa 91 57 43 780 – 630 84 66 71...
read moreCHUTNEY: ¡Danza de sabor en la boca!
El Chutney es una especie de salsa o confitura de frutas o verduras, de muy especial sabor. En India dicen que significa “para chupar”, de “chuparse los dedos”. ¡Y es que están exquisitos! Pero es mucho más que una preparación muy condimentada. Es un acompañamiento perfecto para casi cualquier tipo de plato. La mezcla de especias que conforman la masala en la que lentamente se cocinan las frutas o verduras elegidas, provocan un estallido de sabor. En el taller explicaremos la importancia del “juego de sabores” y su relación con las cualidades, los gunas, de las especias y verduras o frutas que utilizaremos, para mantener el equilibrio de los doshas del cuerpo. ¿Te vas a perder cómo se elabora el delicioso chutney de mango? o ¿el increíble chutney de tomate? Y más! mucho más! ¡Participa en otro de los “Laboratorios de Salud” de SUKHAcentroAYURVEDA! https://www.facebook.com/events/1377373645865187/?fref=ts ¡Llama o escríbenos para confirmar tu plaza! El sábado 22 de Febrero, tienes una cita con la salud. 91 57 43 780 – 630 84 66 71...
read more