Blog

Alimentación y medicina

Escrito por en Jul 18, 2014 en Consulta Ayurveda, consulta dieta nutricional ayurveda, Cursos y talleres, Formación en Ayurveda, Hábitos saludables, Medicina | Comenta

Alimentación y medicina

Ya lo dijo Hipócrates: “Que la comida sea tu alimento y tu alimento tu medicina”. Salud y Alimentación no pueden estar divorciados. “La alimentación es el pilar donde construimos nuestra salud. Es la mejor y más natural de las medicinas”. SUKHA En la Formación como Profesional de Masajes de la Medicina Ayurveda comprenderás los principios que fundamentan esta idea. Conocerás qué sabores son los más beneficiosos para mantener o recuperar la salud según la constitución fisiológica de cada persona. Contacta con nosotros para informarte sobre este curso, fiel a los principios de la Medicina Tradicional Ayurveda, impartido en su totalidad por un Médico en Ayurveda de la Universidad de Kerala. Seriedad y Calidad. Si quieres cambiar tu alimentación, equilibrar tu salud, pásate por SUKHAcentroAYURVEDA, llámanos para concertar...

read more

ShajAnti-Acné: ¡Stop a los granos!

Escrito por en Jul 18, 2014 en aceite coco, belleza natural y ayurveda, Cosmética, cosmética ayurveda, cosmética natural, cremas pitta, Doshas, tratamientos belleza, ubtán | Comenta

ShajAnti-Acné: ¡Stop a los granos!

Tratamiento para eliminar espinillas, granos, eczemas, erupciones, acné. Limpia, exfolia, equilibra, regenera, nutre. Hay un tipo de acné que se desarrolla a partir de una piel muy grasa, con grandes poros, también grandes granos, espinillas, una piel que registra marcas, cicatrices en ocasiones profundas… Ello expresa un desequilibrio Pitta o Kapha Dosha. Si una persona con este tipo de piel consume dulces en exceso, o grasas, comidas con bastante aceite, carnes -sobre todo la roja-, mariscos, se pasa con el café, consume alcohol, fuma, agravará la situación porque desequilibrará estas Doshas. El nivel de control del estrés, una estructura obsesiva del pensamiento, ser una persona más inactiva que activa, estar deprimido, apático, ser posesivo… también agravará el estado de la piel, desequilibrará sus Doshas. Sugerimos un tratamiento de limpieza profunda: -Exfoliar la piel a base de polvos con hierbas, un Ubtán especial -Regalarse baños de vapor con aceites esenciales como romero por ejemplo, ¡o rosa! y con semillas de hinojo y hierbabuena – Hacer ejercicio físico al menos media hora por la mañana a ser posible al aire libre, ejercicio que permitan sudar (sin exigir al cuerpo), eliminar las toxinas acumuladas -Mimarse con un baño con sal de roca, jengibre fresco, lavanda, pétalos de rosa, ¡1 a la semana! – Sanar los granos, espinillas con una loción-mascarilla a base de aceite de neem, aceite esencial de rosa, amalaki y haridra, ambas hierbas en polvo – Calmar la piel del rostro aplicando una mascarilla a base de sándalo rojo mezclado en una base de aceite de almendras, nuez de albaricoque y el toque justo de aceite neem – ¡No apretar nunca los granos! Este tipo de acné quístico deja cicatrices muy profundas si sucumbimos a la tentación de “reventar” los granos – Consumir a diario más fibra, más fruta fresca, verduras frescas – Beber zumo de aloe vera puro todas las mañanas, un vaso, a ser posible 100% natural, y si es en ayunas ¡mejor!, también beber zumo de zanahoria, al que se le puede añadir manzana, perejil o remolacha, una pizca de jengibre fresco y unas semillas de cardamomo (las de una vaina) recién molidas. Ayudará a la desintoxicación beber el habitual vaso de agua templada a la mañana y continuar en el día bebiendo agua a una temperatura siempre tibia, nunca fría, a intervalos de hora, hora y media a lo largo del día. Beber infusiones también contribuirá al proceso de desintoxicación, infusiones que lleven equinácea, brahmi, cúrcuma, ¡fresca mejor! Y si conseguís Guggulu, Arjuna, Amrit, ¡habría varios preparados a elaborar para aplicaciones tópicas con estas maravillosas hierbas ayurvédicas! La piel bien nutrida, resplandece. La nutrición que otorgan a todos los tejidos del cuerpo las hierbas y aceites ayurvédicos constituyen los alimentos perfectos para la piel y todo el cuerpo. Regálate o regala Tratamientos de Salud y Belleza o nuestras cremas naturales ayurvédicas de SUKHA-SHAJA. Llámanos para concretar tu Cita. Nota: sobre el acné “rojo” os contaremos en breve cómo y con qué...

read more

Ama

Escrito por en Jul 17, 2014 en Hábitos saludables | 1 comentario

Ama

read more

Salud y Vida

Escrito por en Jul 17, 2014 en Consulta Ayurveda, consulta dieta nutricional ayurveda, Hábitos saludables, Salud | Comenta

Salud y Vida

¡Expandamos Salud! ¡Celebremos la Vida! ¡Mucho SUKHA para contrarrestar...

read more

Kerala, hogar del Ayurveda

Escrito por en Jul 16, 2014 en Consulta Ayurveda, Cursos y talleres, Formación en Ayurveda, Formación en Masajes Ayurveda, masajes ayurveda, últimas noticias | 3 comentarios

Kerala, hogar del Ayurveda

¡Ven a Formarte como Profesional de Masajes de la Medicina Ayurveda! Una profesión nueva en España, milenaria en India. Una profesión que te abre muchos espacios laborales. Una profesión de ayuda a los demás. Una profesión que te mantendrá en crecimiento toda la vida. PLAZAS LIMITADAS. Reserva la tuya para el grupo del NIVEL I que comienza en octubre o súmate al grupo del NIVEL II (se hará una valoración de conocimientos previos y examen para este segundo nivel) La Formación total son 3 años. Igual que la Formación en esta misma titulación en la Universidad de Kerala, India. Está impartida en su totalidad, teoría y práctica, por un Médico en Medicina Ayurveda, natural de Kerala. Ello, marca la diferencia con cualquier otra formación. Una Medicina debe enseñarse por Médicos, son los profesionales con la competencia idónea para transmitir una Ciencia que requiere de años de Formación y Experiencia, una Ciencia Médica. Clases en español. ¡Alta calidad! Llama al: 91 57 43 780 – 630 84 66 71 O escribe a info@sukhacentroayurveda.com Te informaremos todo lo que necesites. www.sukhacentroayurveda.com www.sukhacentroayurveda.es...

read more

Coco: Beneficios para la Salud

Escrito por en Jul 15, 2014 en aceite coco, Ayurveda tratamientos en Madrid, belleza natural y ayurveda, consulta dieta nutricional ayurveda, Salud | Comenta

Coco: Beneficios para la Salud

En Terapia Ayurveda, el aceite de coco se utiliza especialmente para Dosha Pitta, para hidratar la piel, los tejidos, las articulaciones. También es una buena alternativa para cocinar porque es resistente a altas temperaturas. El origen del coco es bastante discutido, muchos consideran que proviene de India, del delta del Ganges, otros dicen que su origen es del noroeste de América del Sur. Concretando beneficios para la salud gracias a sus altas propiedades: -El fruto de los deportistas por excelencia: El coco es un fruto ideal para introducir en la dieta de personas deportistas o con mucha actividad física, debido a sus múltiples propiedades beneficiosas: .Hidratante: el agua de coco posee un alto porcentaje de agua, además de minerales, que contribuyen a evitar la deshidratación. Y además, es muy baja en azúcares y grasas. .Remineralizante: es uno de los frutos con mayor contenido en minerales y en oligoelementos, esenciales para regular la tonicidad de los músculos y mejorar las funciones cardiovasculares. .Antioxidante: algunos de sus minerales, como el cinc y el selenio, además de su alto contenido en vitamina E, tienen potentes funciones antioxidantes. .Energético: en la leche de coco, que se puede añadir a batidos de frutas y en el fruto fresco hay carbohidratos (15g./100g.) que aportan un efecto energético inmediato, además de su contenido en grasas saturadas de su pulpa (30g../100g.) que regulan la presión sanguínea y aportan una excelente reserva de energía. Los cocos maduros hay que consumirlos con moderación, ya que un exceso de grasas saturadas causan inflamación, especial cuidado deben tener personas con problemas de colesterol o hipertensión. -El agua de coco para la salud cardiovascular: Gracias a su bajo contenido en grasas y azúcares y por ser rico en minerales y oligoelementos, consumida habitualmente ayuda a: .Reducir la presión arterial. .Disminuir los triglicéridos. .Tiene propiedades hipoglucemiantes o antidiabéticas. .Combate la hipertensión, para personas con colesterol y diabetes. .Propiedades antiinflamatorias y vasodilatadores, especialmente en la pulpa. -Propiedades estomacales del coco: El coco se ha utilizado desde la antigüedad por sus propiedades estomacales. Sus nutrientes aportan protección a los tejidos, previniendo la aparición de úlceras y mejorando los ardores de estómago. La leche de coco tiene mayor poder protector que el agua de coco, debido a que contiene más grasas. -Uso externo del aceite de coco para terapias ayurvédicas: El aceite de coco es un regalo natural muy utilizado en terapias de masajes ayurvédicos, mezclado con otros preparados medicinales o Thailam, indicado especialmente para personas con dosha o biotipo Pitta, especialmente en verano, la época del año en el que este tipo de constituciones pueden agravarse o desequilibrarse a causa de padecer las altas temperaturas ambientales, el calor excesivo. Usos en alimentación: Pulpa madura: Se puede consumir cruda, entera o rallada, también asada, forma parte de diversos platos tanto dulces como salados. En la cocina ayurvédica ¡no puede faltar! Constituye un ingrediente básico en la cocina exótica y en el curry asiático, suaviza el sabor de las guindillas, sustituye cualquier plato que habitualmente prepararíamos con nata. Pulpa gelatinosa: se obtiene de los cocos aún verdes. Se come con una cuchara, una vez abierto el coco. Contiene los mismos nutrientes que el coco maduro pero en menor concentración. Agua de coco: el agua de coco se encuentra en la cavidad central y posee un sabor más...

read more

Samosas: Empanadillas

Escrito por en Jul 14, 2014 en Alimentación, alimentación ayurveda, Consulta Ayurveda, consulta dieta nutricional ayurveda, dieta ayurveda | Comenta

Samosas: Empanadillas

¡De verduras! Estos “paquetitos” deliciosos están rellenos de una mezcla tradicional de legumbre, patata y especias. Son muy fáciles de hacer si se tiene la masa de hojaldre, si se hace ¡mejor!, aunque así llevará un poco más de tiempo por la elaboración de la masa. Originariamente se fríen, pero la receta se hará al horno, mucho más livianas y sanas ½ k. de patatas 150 g.de judías verdes (o de guisantes congelados) 3 cdas. de ghee 1 cebolla (opcional) 1 diente de ajo 1 cdita. de jengibre fresco rallado ½ cda. semilla de comino 1 o 2 guindillas (pueden retirarse las semillas para que no quede muy picante) ½ cdita. semillas de fenogreco ¼ de cdita. de asafoétida ¼ de cdita. de canela en polvo 3 o 4 granos de pimienta negra recién molida 1 cdita. de cúrcuma ½ cdita. semillas de coriandro o 1 cda. de cilantro fresco picado Un poco de sal rosa Para esta cantidad de relleno, Masa de Hojaldre, unos 16 cuadrados. Pelar las patatas y cortarlas en cubos pequeños. Cocerlas hasta que queden blandas y chafarlas un poco. Hervir las judías verdes, cortando previamente los extremos, en trozos muy pequeños (o los guisantes), hasta que estén tiernas. Mientras, dorar en ghee el comino, las guindillas, el fenogreco, el jengibre y el ajo, 1 minuto aproximadamente, a continuación agregar la cúrcuma, y las demás especias. Si se la hace con cebolla, este es el momento de sofreírla. Seguidamente, agregue las patatas y las judías verdes y sofreírlas un momento más, agregando el cilantro fresco (si se usa semillas de coriandro, añadir molido, antes, junto a las especias). Añadir la sal, retirar del fuego, dejar enfriar. Mientras el relleno se enfría, extender la masa, cortarla en cuadrados, untar con un poco de aceite la bandeja del horno. Colocar en cada cuadrado un poco del relleno en un extremo, de forma que se envuelva la samosa formando triángulos rectángulos. (Si se compra la masa, y tenemos cortados discos, poner el relleno en el centro y envolveremos como “un paquetito” con la masa sobrante hacia arriba, luego esto puede adornarse con una ramita de cilantro fresco o perejil, como “atando” el paquetito) Pincelar cada samosa con ghee y hornear (previo horno calentado a 180º) durante 15/20 minutos. Las samosas se acompañan con salsas como: Raita de Pepinos Chutney que se prefiera ¡Es un excelente entrante o 1º plato! ¡A disfrutarlo! ………………… Recordamos que la Alimentación es el Pilar de una Salud Perfecta. Y de Salud Perfecta trata nuestra Formación como Profesional en Masajes de la Medicina Ayurveda que comienza en Octubre. Solicita información del Programa completo, ¡la Formación fiel a la Medicina Tradicional Ayurveda! ¡La única en toda España impartida completamente por un Médico Ayurveda! ¡Contacta con nosotros! Fórmate en Ayurveda, ayuda a los demás a mantener o recuperar...

read more

Fluir, un pilar para la Salud Perfecta

Escrito por en Jul 13, 2014 en Hábitos saludables, India, Medicina, rutinas ayurvédicas, Salud | Comenta

Fluir, un pilar para la Salud Perfecta

En la búsqueda de la salud encontramos diferentes medicinas, disciplinas, médicos, terapeutas, sanadores, remedios, recetas… Pero, si no sintonizamos con lo que nos rodea – o no sabemos cambiarlo si no nos viene bien-, si no sintonizamos con los ciclos, de la naturaleza, de la vida, si no sintonizamos con nuestra esencia, entonces: nos estaremos olvidando del pilar para construir la Salud Perfecta, el FLUIR Foto de Joey L. …………………………………………….. Recuerda que en Octubre comenzamos con un nuevo grupo de Formación en Ayurveda. Pídenos información en: info@sukhacentroayurveda.com 91 57 43 780 – 630 84 66 71 Plazas muy...

read more

Triphala: Poderoso Reconstituyente Ayurvédico

Escrito por en Jul 12, 2014 en amla, Ayurveda tratamientos en Madrid, Consulta Ayurveda, consulta dieta nutricional ayurveda, desintoxicación ayurveda, Hábitos saludables, masajes ayurveda, rutinas ayurvédicas, terapia ayurveda | 10 comentarios

Triphala: Poderoso Reconstituyente Ayurvédico

En tu vida pueden faltar muchas cosas, pero ¡no puede faltar Triphala! Se trata de una combinación medicinal de las más utilizada en la Medicina Ayurveda desde hace miles de años. Triphala es tridosha, conviene para las tres doshas, refuerza ojas, aumenta la fuerza y la energía, es un potente antioxidante. Triphala significa “tres frutas”, que son las que lo componen: Amalaki en sánscrito, Amla, emblica officinalis: Es un fruto rasayana, uno de los más importantes rejuvenecedores del Ayurveda. Hemos comentado en post anteriores que el amla, amalaki, es un potente antioxidante natural que ayuda a fortalecer el sistema inmune. Es un eficaz antioxidante que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo. Es el ingrediente principal del maravilloso chyawanprash, también hemos comentado hace poco sobre esta jalea medicinal, este tónico rejuvenecedor, ¡un anti edad mágico! Ayuda a fortalecer y nutrir a nuestros pulmones y las vías respiratorias, porque elimina la mucosidad de los pulmones. Ayuda a mantener una buena salud reproductiva mediante la regulación del ciclo menstrual y a aumentar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Ayuda en la circulación de la sangre, manteniendo así el buen funcionamiento de nuestro corazón. Permite tener una piel brillante, un buen tono muscular, fortaleza en nuestros huesos, a prevenir la caída del cabello y las canas prematuras. Pitta Dosha se equilibra con este fruto. Haritaki en sánscrito, Harada, terminalia chebula: Es el fruto estrella para purificar y fortalecer, es la hierba más laxante del Triphala, tónico que favorece el corazón y el cerebro. Estimula el funcionamiento de nuestro sistema digestivo y fortalece los órganos de los sentidos. Efectivo contra las hemorroides, anemia, diarrea, infecciones gastrointestinales y biliares. Bueno contra la fiebre, dolor de cabeza, tos y asma. Eficaz contra las enfermedades del corazón y ayuda a regula la presión arterial. A menudo se representa en el arte oriental en la mano de Buda. Equilibra Vata Dosha. Bibhitaki en sánscrito, Bihara, terminalia Belerica: Ayuda a mantener el equilibrio adecuado de todos los sistemas de nuestro cuerpo. Actúa como purificador de la sangre, como un limpiador interno, favoreciendo la eliminación de toxinas y grasas. Promueve eficazmente el equilibrio del hígado y del corazón. Mejora la voz, la vista y favorece el crecimiento y vigor del cabello. Equilibra Kapha. Beneficios del Triphala: A destacar: Triphala favorece la disminución del estreñimiento y los síntomas del síndrome de colon irritable. Además disminuye las molestias estomacales de una digestión inadecuada y regula las funciones del desecho de toxinas. Detallando: Digestión La mejora, así como la eliminación. Se usaTriphala tradicionalmente para conservar la buena salud del aparato digestivo. Actúa nutriendo, rejuveneciendo la membrana que recubre el tracto digestivo. Muy bueno cuando hay síntomas de pereza intestinal, estreñimiento, gases e hinchazón de vientre, flatulencia, dolor abdominal e indigestión. Acompañante imprescindible en procesos de desintoxicación, favorece la limpieza de colon. Triphala actúa como laxante, es lo más seguro y lo que más fortalece, puede ser la mejor solución para las personas que tienen problemas con los movimientos intestinales. Es un limpiador interno de acción suave y, aunque no se considera un purgante por sí mismo, tiene un efecto de limpieza en el sistema digestivo y la sangre. El uso diario de favorece la absorción de nutrientes. Si se toma regularmente, promueve la digestión normal, ayuda en la eliminación de grasa...

read more

¡Piñaterapia!

Escrito por en Jul 11, 2014 en Alimentación, alimentación ayurveda, Ayurveda tratamientos en Madrid, consulta dieta nutricional ayurveda, desintoxicación ayurveda, Hábitos saludables, rutinas ayurvédicas, Salud, últimas noticias | Comenta

¡Piñaterapia!

¡Limpiando el organismo con piña! Excelente fruta para depurar el organismo, para limpiarlo de deshechos, de parásitos intestinales porque es vermífuga (sobre todo si se toma en ayunas), también es febrífuga, es muy buena para los dolores de garganta, los catarros, bronquitis, cistitis, alergias, reumatismo, hipertensión, colesterol ¡Laxante, diurética, desinflamatoria y desinfectante! Rasas: Madura es agria/ácida y dulce, algo verde es ácida. Doshas: Cuando es dulce, controla Dosha Pitta; si es agria, la aumenta. Es una fruta muy rica en hidratos de carbono de absorción lenta, posee contenido de proteínas vegetales y es abundante en potasio, yodo y vitaminas A, B y C. Contiene un 85% de agua, hidratos de carbono y fibra, y provee grandes beneficios nutricionales importantes para nuestra salud. La Piña es muy buena para favorecer la absorción de hierro, regularizar el tránsito intestinal, y fortalecer el sistema inmunológico, por lo tanto se puede consumir para prevenir el estreñimiento, así como también para eliminar líquidos, ya que es un poderoso diurético natural. Evita que la sangre se coagule y, de esa manera, previene las embolias y los infartos del corazón. Es una fruta muy saludable para consumir en dietas para perder peso. Al eliminar grasas, ayuda también a combatir la celulitis. Para potenciar los efectos naturales de la Piña, es recomendable tomarla en ayunas y mejor aún si lo hacemos en forma de zumo recién hecho. Es recomendable para tratar: -Retención de líquidos (actúa como diurético) -Problemas de tránsito intestinal y estreñimiento (por su gran poder laxante) -Hipertensión, colesterol y anemia -Intoxicaciones (funciona como depurador) -Trastornos del sistema inmunológico (refuerza en la disminución de defensas y ayuda a la formación de glóbulos rojos y blancos) -Problemas degenerativos y cardiovasculares -Mala circulación sanguínea -Obesidad -Problemas en el crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños Para aprovechar sus grandes propiedades y beneficios para la Salud, os compartimos deliciosos Zumos con Piña: -Simplemente: Piña y agua! A tener en cuenta que la piña esté bien madura. -Piña y té verde: ¡Antioxidante! Preparar té verde, agregar rodajas de piña, triturar la piña en el té, agregarle media cucharada de canela -Piña y zanahorias: ¡El zumo quema grasas! Limpia el cuerpo y controla el peso! Una taza de piña cortada pequeña, una taza de zanahorias a dados. Mezclar todo en la batidora, agregar un cuarto de cucharadilla de semillas de cardamomo molidas -Piña y ¡más frutas!: papaya, sandía y plátano. Una taza de piña cortada en trozos pequeños, media taza de papaya sin semillas, 2 rebanadas de sandía sin pepitas, 1 plátano. Licuar todo y tomarlo a ser posible en la mañana, en ayunas. Laxante, digestivo, diurético, nutritivo -Piña y papaya: ¡Freno a la hipertensión! 2 rodajas de piña y 2 de papaya en medio vaso de agua. Mejora la circulación, disminuye la presión alta, además de depurar y limpiar el organismo -Piña, manzana y jengibre: ¡Fuente de energía! 2 rebanadas de piña picada y una manzana verde, también picada, un trozo pequeño de jengibre fresco rallado. Batir en una licuadora. -Piña, zanahoria, manzana, cúrcuma: ¡Depurativo, anticancerígeno, antioxidante y antiinflamatorio! 3 rodajas de piña bien madura, 1 manzana cortada en trozos pequeños, 2 zanahorias cortadas a dados, una cucharadita de cúrcuma en polvo o un trozo pequeño de cúrcuma fresca. Triturar todo en la batidora, añadir una pizca de...

read more