La sabiduría de los abuelos
Un abuelo hablaba con su nieto y le decía: “Me siento como si tuviera dos lobos peleando en mi corazón. Uno de los dos es un lobo enojado, violento y vengador. El otro está lleno de amor y compasión.” El nieto preguntó: “Abuelo, dime cuál de los dos lobos ganará la pelea en tu corazón.” El abuelo respondió: “Aquél que yo...
read moreESPECIAS: ¡medicinas naturales! en el taller de dietAYURVEDA de SUKHAgni
“JUEGO de RASAS (sabores): CHUTNEY, ¡Danza de sabor en la boca!” Las especias son auténticas medicinas en nuestra cocina. En el taller de “Juego de Rasas” las usaremos para aprovechar todos sus beneficios en la elaboración de chutneys, una especie de confitura mermelada, muy utilizada en India, toda una explosión de sabor, que acompañan diferentes platos. Crearemos coreografías de aromas, colores y sabores gracias a la cúrcuma, el jengibre, la mostaza, el hinojo, el comino, el cilantro, el cardamomo, la canela, la guindilla, las pimientas… ¿No se te hace ¡ya! agua la boca? En el taller comprenderás la gran importancia de la presencia de los rasas (sabores) y los gunas (cualidades, atributos) de los alimentos que comemos diariamente, cómo nos ayudan a mantener o recuperar el fortalecimiento de nuestro cuerpo. Los 6 sabores tienen que estar presentes en la comida de todos los días según el Ayurveda. Favorecen el equilibrio de los doshas. Las especias ayurvédicas son un gran tesoro, crean una danza de colores exóticos y aromas embriagadores en tu comida ¡Una fiesta para los sentidos de la vista, el olfato y el gusto! Participa en este nuevo “Laboratorio de Salud” de SUKHAgni en SUKHA centro AYURVEDA Reserva tu plaza YA! Son limitadas! https://www.facebook.com/events/1377373645865187/?fref=ts Para más detalles contacta con nosotros: 91 57 43 780 – 630 84 66 71...
read moreTaller dietAYURVEDA: “Juego de rasas (sabores): Chutney ¡Danza de sabor en la boca!”
¡SUKHAgni VUELVE A PRESENTAR: Taller dietAYURVEDA! “JUEGO de RASAS (sabores): CHUTNEY, ¡Danza de sabor en la boca!” Nos lo pedían! ¡Pues… 2º Edición de este sabroso taller de cocina ayurvédica! La atención en la presencia de los rasas (sabores) y los gunas (cualidades, atributos) de los alimentos que comemos diariamente, ayudan a mantener el equilibrio de nuestra salud, el fortalecimiento de nuestro cuerpo. El sabor deja en la boca una especie de señal que se expande provocando toda una suerte de reacciones y sensaciones que desde la lengua llegan a las células de todo nuestro organismo. El sentido del gusto es la puerta de entrada para todo un viaje de sensaciones que nos informa de lo que nos viene bien o no nos viene tan bien a cada uno. Cada bocado transmite a los doshas una información relevante. Cuando este juego de “rasas” y “gunas” comienza a fluir, alimentarnos se transforma en la mejor de las rutinas naturales para una dieta balanceada. Los sabores nos despiertan, nos estimulan, nos calman, nos envuelven… junto a sus propiedades, a sus cualidades nos ayudan a mantener en equilibrio nuestros doshas. ¿Quieres saber lo que los rasas (sabores) le dicen a nuestros doshas? ¿Quieres descubrir la íntima relación de los gunas (cualidades, atributos) que las diferentes frutas, verduras, especias, tienen con el equilibrio de nuestros doshas? ¿Quieres aprender a elaborar CHUTNEYS exquisitos para utilizar en diferentes comidas del día, para regalar a tu familia o amigos? ¿No sabes lo que son los chutneys? O los conoces pero… ¿no sabes cómo se elaboran? ¿Con qué frutas o verduras, con qué especias se hacen? ¿De qué forma se procede para cocinarlos? Pues… acompaña a SUKHAgni, en el espacio “Laboratorios de Salud” de SUKHAcentroAYURVEDA, y participa en el taller de dietAYURVEDA: “Juego de rasas (sabores): CHUTNEYS ¡Danza de sabor en la boca!” Imparte el taller: SUSANA FUMIS, Terapeuta en Ciencias y Terapias de la Medicina Ayurveda, directora de SUKHAcentroAYURVEDA, presidenta de A.T.M.A., Asociación Española de Terapeutas en Ciencias y Medicina Ayurveda. Se entregará dossier con teoría de los principios ayurvédicos sobre alimentación y todas las recetas de chutneys a realizar. Sugerencia: No comáis demasiado en el almuerzo ¡degustaremos todos los chutneys que cocinemos! ¡No sabrás con cual quedarte! Beberemos riquísimos y aromáticos chais. https://www.facebook.com/events/1377373645865187/?fref=ts Fecha: sábado 22 de Febrero, de 15.30 a 20.30 horas. Importe del taller: 60€ Lugar: SUKHAcentroAYURVEDA. c/Ibiza. Zona Retiro.Salamanca. Madrid 91 57 43 780 – 630 84 66 71...
read moreSuelta la carga…
“Todo pasa… como el aroma que sostiene el aire. Suelta lo que no quieres, ni te sirve, ni te hace bien. Y el aire te sostendrá, como al aroma que baila una danza efímera en él.”...
read moreAMALAKI: ¡el fruto rejuvenecedor!
¡Mañana la usaremos en el taller de cosméticAyurveda! Es el secreto de belleza de las mujeres de India desde tiempos ancestrales. Conocida también por su nombre científico: Emblica Officinalis, por su nombre en sánscrito: Amalaki o como grosella espinosa de India, y también por: Amla, es una de las plantas más importantes de la Medicina Ayurveda. Es una de las fuentes naturales más ricas de vitaminas antioxidantes. El zumo de la fruta contiene casi veinte veces más vitamina C que la naranja. Es una de las frutas que más vitamina C contiene. Y no solo por ello tiene potentes propiedades antioxidantes, sino también por poseer altísimos niveles de uno de los antioxidantes más potentes que hay, el emblicanin A y C, además posee bioflavanoides, taninos, fenoles. Todos antioxidantes fuertes y efectivos para frenar la oxidación celular que produce el envejecimiento y la proliferación de radicales libres. Sus usos medicinales son muy amplios. Estupenda para el tratamiento de enfermedades cutáneas, pulmonares, diabetes, indigestión. Es uno de los 3 ingredientes del Triphala, una mezcla de hierbas poderosa en la Medicina Ayurveda. Hay estudios que indican que el amalaki puede retrasar el desarrollo de células cancerígenas. Tiene también un importante papel en la reducción del nivel de colesterol en sangre y la acumulación de grasas en los vasos sanguíneos. Favorece la absorción de los alimentos, equilibra el ácido del estómago, fortalece el hígado, regula la eliminación de toxinas… Es bueno para los 3 Doshas. En cosmética facial su alto contenido en antioxidantes naturales lo hace capaz de destruir los radicales libres que provocan el envejecimiento y el deterioro de los tejidos cutáneos. Su efecto astringente antiedad actúa eliminando toxinas y limpiando la epidermis en profundidad. Revitaliza y rejuvenece la piel. Fortalece el colágeno, es especial para pieles maduras, para prevenir arrugas, para tratar las manchas producidas por el envejecimiento. Es bueno para todo tipo de piel pero para las que tienen tendencia grasa, es ideal. El polvo de Amalaki, comercializado comúnmente como polvo de amla, se consigue tras desecar y triturar la fruta hasta convertirla en un polvo muy fino. ¿Quieres beneficiarte de las propiedades rejuvenecedoras de esta hierba? ¿Aprender a elaborar cremas con ella? ¿Saber en qué casos actúa mejor? ¿Lucir una piel no solo más bella sino más sana? ¿Nutrir tus tejidos a través de tu piel? Ven al taller de cosméticAyurveda: Rasayana, de este fin de semana en SUKHAcentroAYURVEDA. La tradición cosmética del Ayurveda en el corazón de Madrid. SUKHA-SHAJA te espera para elaborar juntos ricas, saludables y terapéuticas cremas!. ¡Confirma tu plaza YA! Solo queda UNA para el taller del domingo 9 de Febrero a la mañana. https://www.facebook.com/events/133649533472442/?fref=ts Llámanos al 91 57 43 780 – 630 84 66 71 y te daremos todos los detalles....
read moreGHEE: el oro líquido.
Ghee, mantequilla clarificada, tiene cualidades terapéuticas maravillosas por las que ocupa un lugar de relevada importancia en la Medicina y Nutrición Ayurveda tanto para cocinar, como condimento, como digestivo, para la piel. Es un alimento vital para nutrir, favorecer la armonía, reconstituir diferentes procesos del cuerpo. Incrementa el agni sin desfavorecer Pitta Dosha, es excelente para equilibrarlo. Y aunque Kapha Dosha necesite evitar grasas, el ghee es lo mejor para ellos. Aumenta los Ojas, lo que necesita el organismo como base fundamental para el sistema inmunológico. ¿Conoces lo maravilloso que es para la piel? ¿Quieres aprender a elaborar ghee, de la forma tradicional? ¿Conocer sus usos en la cosmética ayurveda?, ¿sus beneficios para la belleza de la piel? Ven al taller de “cosméticAyurveda: Rasayana” del domingo 9 de Febrero por la mañana -el taller del sábado 8 por la tarde está completo!- y aprenderás a elaborar tu propio ghee y muchas cosas buenas y ricas para tu piel. https://www.facebook.com/events/133649533472442/?fref=ts ¡RESERVA TU PLAZA YA! Llámanos al 91 657 43 780 – 630 84 66 71...
read more¿Cómo alimentas tu piel?
Seguramente tienes cuidado con lo que alimentas tu cuerpo. Y a tu piel, ¿cuidas cómo y con qué la alimentas? La cosmética Ayurveda se basa en la naturaleza. A través de la combinación de plantas, muchas de ellas, rasayanas, con aceites puros y esenciales, la piel se renueva. Son más que cosméticos, son alimentos para nuestra piel, porque nutren el cuerpo, lo equilibran, ayudan a curarlo y mantenerlo sano. La belleza es el resultado de la salud. La belleza viene de dentro. La piel es el órgano más extenso que tenemos en nuestro cuerpo y hay que alimentarlo bien, según lo que cada tipo de piel necesita, según cada tipo de humor biológico o Dosha, porque es muy sensible: la piel no es sólo el reflejo de lo físico, también de lo psíquico y emocional. Los aceites esenciales que podemos utilizar en Cosmética Ayurveda, traspasan los límites de la piel, van más allá del embellecimiento, contribuyen a equilibrar emociones profundas, a mejorar la armonía de la mente facilitando un estado sátvico. Las plantas utilizadas en las formulaciones de Ayurveda poseen innumerables beneficios y propiedades haciendo que sus principios activos sean absorbidos rápidamente llegando a donde más necesita el cuerpo, renovando los tejidos. De allí que para el Ayurveda los cosméticos sean alimentos para la piel. Amalaki, Ashwagandha, Brahmi, Tulasi, Haritaki, Bibitaki, Guggul, Neem, Jengibre, Sándalo, Rosas, Aloe Vera… hierbas sanadoras, plantas restauradoras, raíces y flores,…Las mejores plantas ayurvédicas reunidas y precisamente formuladas para equilibrar tu piel, usaremos en el taller de “cosméticAyurveda: Rasayana” de este fin de semana. Toda la información en este enlace: https://www.facebook.com/events/133649533472442/?fref=ts Llama al 91 57 43 780 – 630 84 66 71 ¡Solo quedan plazas para el taller de la mañana del domingo 9 de Febrero!...
read moreMUKHA ABHYANGA: El masaje rejuvenecedor para tu rostro
Masaje Facial Ayurvédico Tradicional que no solo nutre la piel y relaja los músculos de la cara y de todo el cuerpo sino que ralentiza el proceso de envejecimiento. Favorece la estimulación sensorial, ayuda a mejorar la circulación, tonificar, revitalizar la piel que luce con un aspecto más luminoso, sano, joven. Pero va más allá del rostro. ¡Equilibra emocionalmente!. Cada zona de la cara conecta con un órgano o zona del cuerpo que se beneficiará con este masaje facial. Estupendo para ayudar a reducir el estrés, las tensiones, estados ansiosos. Previene la aparición de arrugas, las suaviza, otorgándole firmeza a la piel. Remueve toxinas faciales ayudando a eliminarlas y dejando una piel con un brillo especial. ¿Quieres aprender los pasos de este maravilloso masaje?, saber con qué aceite vegetal se realiza, con que extractos de hierbas rasayanas se complementa, con qué aceites esenciales lo hacemos más rico aún? Pues, ven al taller de “cosméticAyurveda: Rasayana” del sábado 8 de Febrero o el que repetimos al día siguiente, el domingo 9 de Febrero en nuestro espacio de “Laboratorios den Salud” de SUKHA-SHAJA. Clicka en el enlace del evento para ver toda la información: https://www.facebook.com/events/133649533472442/?fref=ts Llama YA para reservar tu plaza! Solo quedan disponibles para el taller del domingo! 91 57 43 780 – 630 84 66 71 sukhaayurveda@gmail.com Y si quieres recibir este masaje u otro de nuestros tratamientos rasayanas o cualquiera de los tratamientos y masajes que realizamos en SUKHA centro AYURVEDA, ¡te esperamos con mucho...
read moreROSAS para tu PIEL
Agua de rosas, Aceite esencial de rosas, Pétalos de rosas, Rosa micronizada… De todas estas formas utilizaremos las rosas en nuestro próximo Laboratorio de Salud del sábado 8 de febrero y de la nueva convocatoria para el día siguiente, el domingo 9 de febrero, para la belleza de nuestra piel. La cosmética natural ayurveda utiliza las rosas por su gran variedad de beneficios y propiedades. Las rosas connotan belleza, aroma, color. Se puede agregar rosas a mascarillas, cremas, tónicos… para calmar la piel, refrescarla, limpiarla, estimularla… En el taller de cosméticAyurveda la usaremos en diferentes preparaciones y de diferentes formas. Las rosas son bellas, seducen, pero por sobre todo, tienen propiedades que favorecen a la salud de nuestra piel. Aquí nos centraremos en el Agua de Rosas, un destilado de los pétalos de las rosas, con propiedades tonificantes, calmantes, relajantes y astringentes y que podemos utilizar en perfumes naturales, en la alimentación tanto para comidas dulces (tartas, pasteles, galletas…) como saladas, en tés, como ambientador aromatizando el hogar… y como un ingrediente maravilloso en cosmética. ¡Es considerado el tónico más antiguo del mundo. Los beneficios del Agua de Rosas son: -Tónico natural y saludable para la piel, la limpia y purifica devolviéndole su equilibrio. -Tiene propiedades relajantes, antiinflamatorias y descongestionantes. -Es antiséptica, antibacteriana y cicatrizante. -Excelente en mascarillas naturales contra el acné rosáceo, las aftas, heridas, úlceras cutáneas y eczemas por su efecto secante y cicatrizante. -Excelente en cremas para pieles secas y sensibles porque las calma, desinflama y refresca y en pieles grasas porque la equilibra y tonifica. Purifica y limpia la piel normal. ¡Puede usarse en todo tipo de piel! -Ayuda a calmar enrojecimientos por su alto poder antiséptico. ¡Ideal para aliviar las irritaciones causadas por la depilación! -Promueve la producción de colágeno ayudando a evitar la flacidez de la piel, porque la protege contra los radicales libres. -Refrescante corporal ¡ya desde la antigüedad! -Actúa como agente rejuvenecedor de la piel al suavizar líneas de expresión en pieles maduras protegiéndolas así de los signos de envejecimiento. -Atenúa arrugas, líneas de expresión (retrasa la aparición de éstas), manchas y estrías. -Favorece una mejor cicatrización. -Ayuda a hacer desaparecer los signos de cansancio o agotamiento de forma rápida. -Actúa de forma inmediata en las bolsas de los ojos. -Actúa como nutritivo porque contiene antioxidantes y vitaminas A, C, D, y del grupo B y E. La Vitamina C mejora La estructura de la piel, se ve beneficiada con el aporte de vitamina C, que también le aporta hidratación, la ilumina y fortalece. -Hidrata la piel, aporta luminosidad y firmeza. -Otorga a la piel un aroma delicioso, dulce y suave. -Ayuda a fortalecer el cuero cabelludo actuando directamente en la caída del cabello, usándolo como enjuague. -Actúa como una especie de antidepresivo por su agradable aroma y las propiedades químicas que ayudan a calmar, armonizar. Otorga sensación de gozo y alegría. Pues, ya sabes, el sábado 8 de febrero y el domingo 9 de febrero, nuevo encuentro del espacio de “Laboratorios de Salud” de SUKHA-SHAJA. Te esperamos en el taller de “cosméticAyurveda: Rasayana”. https://www.facebook.com/events/133649533472442/?fref=ts Rosas y muchas más hierbas y aceites serán nuestros ingredientes para elaborar cremas ayurvédicas naturales! Belleza siempre desde la Salud. Reserva YA tu plaza! El taller del Sábado 8, ¡YA ESTÁ COMPLETO! ¡NO TE QUEDES SIN...
read more