Blog

PRIMAVERA: La estación de Dosha Kapha. 2ª Parte

Escrito por en Mar 21, 2014 en alimentación ayurveda, Ayurveda tratamientos en Madrid, belleza natural y ayurveda, Consulta Ayurveda, consulta dieta nutricional ayurveda, desintoxicación ayurveda, dosha kapha, Doshas, filosofía ayurveda, masajes ayurveda, medicina ayurveda, terapia ayurveda, Tratamientos | 3 comentarios

PRIMAVERA: La estación de Dosha Kapha. 2ª Parte

Hoy, a este lado del planeta, comienza la primavera. Aprovechamos para hablaros de la rutina estacional que nos permitirá adaptarnos a los cambios que esta estación conlleva y que influyen en nuestro cuerpo -y también en nuestra mente-. El clima cambia, hay más horas de luz, aumento de la temperatura, humedad… estos cambios siempre tienen un efecto en nosotros. Así como entrar al otoño, suele llevarnos a estar un poquillo más bajos de ánimos, tender a la depresión, apagarnos, o el invierno, en el cual aumentan las gripes, los catarros, la primavera también produce sus efectos, pudiendo llegar a desequilibrar las doshas. Es necesario adaptarse a los cambios para que nuestra salud no se vea afectada. Cuando Dosha Kapha está equilibrado nos sentimos tranquilos, amorosos, fuertes y estables. En primavera, la Dosha Kapha está aumentada, el desequilibrio se generó en invierno, por acumulación y ahora, con el cambio climático, la primavera deja ver síntomas, desequilibrios como mucosidad, resfríos, congestión nasal, pesadez, cansancio, pereza, apatía y hasta depresión. Puede estar más vulnerable a las alergias respiratorias. Entonces resulta importante esta estación para desintoxicar el organismo, las grasas que el cuerpo tiende a acumular tienen que ser eliminadas con buenas dietas que cuiden siempre la nutrición. Decíamos en la Primera Parte de este tema, que “A su vez la dieta tendrá que introducir algunos cambios o acomodarse a ciertas pautas para estar en sintonía con el proceso de desintoxicación natural o de tratamientos que se realicen. Tendrá que fortalecer el agni, una dieta ligera, caliente o templada con sabores picante, amargo y astringente teniendo cuidado con lo excesivamente dulce, ácido y frío aunque recordando que los 6 rasas tienen que estar presentes en la dieta diaria” Durante la última parte del invierno comemos más, dormimos más, y puede que nos sintamos un poco desanimados. Kapha tiende a la acumulación, a la no actividad por ello se acumula en el cuerpo y es necesario eliminarlo para que la transición a la primavera sea paulatina y armoniosa. Para ello debemos estimular y desintoxicar, aumentar el prana, aumentar nuestro fuego interior, tener en cuenta los gunas, las cualidades y rasas en todos los alimentos para que el venga bien a Kapaha. La comida será ligera, con platos calientes. Objetivo: fortalecer el fuego digestivo, el poder del Agni. Que los rasas que predominen sean Picante, Amargo y Astringente. ¡Explorad el maravilloso mundo de las especias! Jengibre fresco, pimienta negra, alholva, canela, clavo, cardamomo… Es bueno añadir jengibre fresco rallado en las comidas y la pimienta. Porque la Dosha Khapa es es húmeda, fría, espesa, salada y dulce. En ayunas tomar agua caliente con jengibre fresco rallado, puede hacerse una infusión y beber durante el día. Una de ellas, puede beberse en las comidas lo que ayudará a estimular las digestiones lentas. Tanto el desayuno como la cena tienen que ser ligeros y llevar alimentos calientes. El fuego digestivo en la mañana está muy débil, por ello no puede digerir normalmente un desayuno pesado. El té que mencionábamos con jengibre, llevará unas rodajas de limón, si se endulza con miel, recordar que la miel no puede añadirse con el agua muy caliente, ni mucho menos cuando está hirviendo, porque no solo pierde sus propiedades sino que se vuelve tóxica.Y tener en cuenta también que una cda....

read more

Pasos…

Escrito por en Mar 20, 2014 en filosofía ayurveda, terapia ayurveda | Comenta

Pasos…

  Porque siempre me levanto… “Cada paso, resbalón o caída, hace más seguro mi camino” SUKHA ¿Acaso dudas que te haces más fuerte cada vez que te levantas de una caída? ¿Acaso dudas de que vale la pena, el resbalón, la caída, para dar ahora, cada vez con más decisión los pasos? “Si me caí es porque estaba caminando. Y caminar vale la pena, aunque te caigas” Eduardo...

read more

Instaura el Amor y Transforma el Mundo

Escrito por en Mar 19, 2014 en filosofía ayurveda, medicina ayurveda, terapia ayurveda | 2 comentarios

Instaura el Amor y Transforma el Mundo

  “Crea el color y salpica la vida. Descubre los aromas y disemínalos por el aire. Toma la belleza y espárcela a tu alrededor. Inventa la alegría y derrámala en los corazones. Imagina la armonía y envuelve la humanidad. Instaura el amor y transforma el mundo.”...

read more

Re-inventémonos!

Escrito por en Mar 18, 2014 en Filosofía de Vida, Hábitos saludables | 1 comentario

Re-inventémonos!

  ¿No te parece necesario tener otro punto de vista? Ver los “otros” lados. Oír lo que está por debajo del ruido. Encontrar las narraciones dentro de la historia. Las paralelas, las superpuestas. Desmontarlo todo. Inventar otra cosa. Juguemos al reino del revés. Patas arriba ¡otra perspectiva! ¡Démosle la vuelta! Quizá así no es ni tan serio ni tan grave ni tan feo ni tan imposible. Inventemos....

read more

MEDITA, “déjate meditar”.

Escrito por en Mar 17, 2014 en Consulta Ayurveda, filosofía ayurveda, Hábitos saludables | 2 comentarios

MEDITA, “déjate meditar”.

  MEDITA, beneficia tu cuerpo, mente y espíritu. No hay célula de tu cuerpo que no contenga el infinito. Ese potencial queda al descubierto cuando haces de la meditación un hábito, una rutina diaria. Innumerables son los beneficios de la meditación. No pongas más excusas. No des más vueltas. Ve hacia ti mismo. Quizá… encuentres el infinito. Puntualizando beneficios: -Conecta con la alegría, ¡eres alegría! Aumenta la serotonina con lo cual estarás de mejor humor, en armonía interna. -Potencia el sistema inmune. Hace del cuerpo un potente autosanador. -Te revitaliza, te descansa muy profundamente, te permite retomar tu actividad con más fuerza y lucidez! El nivel de prana aumenta en tu cuerpo. -Refresca la mente, la tranquiliza. Otorga claridad, lucidez, creatividad. -Previene el estrés, y si ya estás estresado: ¡te des-estresa! Porque libera el estrés acumulado en el cuerpo. -Favorece tu equilibrio emocional. Pone freno a tus desbordes, enfados, miedos, inseguridades. -Desarrolla tu intuición. -Disminuye la presión sanguínea, la ansiedad, la tensión. -Disminuye los dolores que se derivan de estados tensionales como dolores de cabeza, musculares, articulares, estomacales… -Reduce la alteración del sueño, ayuda en problemas de insomnio. -Te hace vibrar internamente y ello se expande fuera, influye en tu exterior. -Percibes el mundo, el universo como parte de ti y tú como parte de él. -Conecta con el amor, su fuerza, que nace desde tu interior y con ese poder, lo cotidiano cobra otro color, otra importancia. Lo negativo, los problemas, se relativizan, desaparecen. -Vives el “aquí y ahora” -Vivencias estados de consciencia superiores. Lo amoroso brota de ti como el agua del manantial. Te vuelves más seguro, flexible, pleno. Medita. Déjate meditar Planta la semilla, riégala a diario, cuando este saludable, simple y grandioso hábito vaya creciendo dentro de ti, te sentirás nutrido y bello, y entonces: ¡florecerás! No lo dejes para mañana, comienza...

read more

Destino

Escrito por en Mar 16, 2014 en Filosofía de Vida | 1 comentario

Destino

  “Tus deseos pueden guiar tus pensamientos. Tus pensamientos pueden dibujar giros en tu destino”...

read more

Naturaleza Individual

Escrito por en Mar 15, 2014 en Ayurveda tratamientos en Madrid, Consulta Ayurveda, Hábitos saludables | 1 comentario

Naturaleza Individual

  ¿Honras tu verdadera naturaleza individual? La salud es un estado natural, resultado de un proceso continuo en el que participas plenamente. Ese proceso abarca todos los aspectos de la vida: el fisiológico, el mental, el emocional, el energético, el espiritual, el conductual, el social, el personal, el cultural, el universal. Lograr el equilibrio entre todos estos aspectos que a su vez hacen a tu individualidad no es sencillo, pero tampoco imposible. No hay para el Ayurveda una forma, un medio, “estándar” para lograr dicho equilibrio. No existe. Y no existe porque justamente el Ayurveda honra y respeta tu verdadera naturaleza individual. Eres único. Único será entonces el tratamiento que necesites para que tu salud esté cimentada en las fuerzas de tu cuerpo. Quizá sea más simple de lo que pensamos, lo cierto es que es toda una maravillosa aventura: recorrer el camino de autosanación interior, de reequilibrio de fuerzas del cuerpo! Consultas y Tratamientos en Sukha centro Ayurveda con cita previa: info@sukhacentroayurveda.com Y el próximo Octubre… ¡Comienza la Formación como Profesional en Masajes de la Medicina Ayurveda! Plazas limitadas. Pídenos por mail el Programa...

read more

PRIMAVERA: Estación Dosha Kapha

Escrito por en Mar 14, 2014 en alimentación ayurveda, Ayurveda tratamientos en Madrid, Consulta Ayurveda, consulta dieta nutricional ayurveda, desintoxicación ayurveda, dieta ayurveda, dosha kapha, Doshas, Hábitos saludables, masajes ayurveda, medicina ayurveda, Rasa-Sabor, Salud, terapia ayurveda, Tratamientos | 1 comentario

PRIMAVERA: Estación Dosha Kapha

  Primera Parte La primavera se está asomando, tiempo de ir desprendiéndonos de las toxinas acumuladas en el invierno y de preparar el cuerpo a la cálida estación. Dice el Charaka Samhita, el libro clásico de Medicina Ayurveda, uno de los tres grandes libros que componen la trilogía “Brihattrayi” sobre la influencia de la naturaleza en esta estación: “En primavera, el Kapha que se ha acumulado en el cuerpo durante el invierno se licúa por el calor del sol” Pueden surgir desequilibrios, es decir alteraciones o varios problemas ya que la digestión y el metabolismo se verán afectados. La Dosha Kapha que tiene atributos de frío, pesado, viscoso, húmedo, espeso, estará influida directamente en primavera, por ello la gente con esta dosha dominante tendrá secreción nasal tanto líquida como viscosa, pesadez de cabeza, de cuerpo, se sentirá cansada, solo es exceso de Kapha que se convierte en líquido y comienza a moverse. Los constipados en esta estación son acumulaciones producidas en el invierno que necesitan salir del cuerpo, ser eliminadas. La primavera no hace más que acompañar al cuerpo en su natural proceso de limpieza y desintoxicación, o viceversa. Es un buen momento para apoyar al cuerpo y realizar tratamientos de desintoxicación. El más completo tratamiento al respecto es el Panchakarma, recordamos una vez más, que NO puede realizarse sin el diagnóstico y supervisión de un Médico Ayurveda. El Ayurveda es una Medicina y el Panchakarma es un tema médico. Por ello en Sukha centro Ayurveda primero la persona interesada tiene consulta con el Médico Ayurveda y luego, nosotros, Terapeutas en Ayurveda, realizamos lo que el médico indique (insistimos siempre en ello porque consideramos que es peligroso realizar determinados tratamientos en Ayurveda sin la supervisión de un Médico en Ayurveda). Pueden realizarse otros tratamientos y masajes de desintoxicación, drenaje y fortalecimiento del cuerpo que ayuden a perder líquido, a perder peso, no tan profundos como el Panchakarma pero que son muy buenos para eliminar toxinas como udwarthanam, swedana, pindas… Así mismo, la dieta tendrá que introducir algunos cambios o acomodarse a ciertas pautas para estar en sintonía con el proceso de desintoxicación natural o de tratamientos que se realicen. Tendrá que fortalecer el agni, una dieta ligera, caliente o templada con sabores picante, amargo y astringente teniendo cuidado con lo excesivamente dulce, ácido y frío aunque recordando que los 6 rasas tienen que estar presentes en la dieta diaria. La semana próxima, en la Segunda Parte de “Primavera: estación Dosha Kapha” os informaremos detalladamente la alimentación a seguir y actividades de la rutina diaria, mientras, a tener en cuenta estas indicaciones para incorporar en primavera: -Levantarse lo más pronto posible, madrugar sería lo más adecuado. Y aunque estés cansado, aunque sea después de comer ¡no duermas la siesta! Da un paseo para despejarte y “recargarte”. -Aprovechando que apetece el aire libre: hacer ejercicio regularmente. Haz todo aquello que te motive, mantente activo! -Fuera los alimentos grasos, dulces, fríos y salados. Evitar lácteos, embutidos, carnes, alimentos precocinados y enlatados. Continuaremos con la información sobre este cambio estacional, porque como dijo Pablo Neruda: “Podrán cortar las flores, pero no podrán detener la primavera” Consultas y Tratamientos con cita previa al 91 57 43 780 – 630 84 66 71 info@sukhacentroayurveda.com La foto es de Giussepe...

read more

El latido del ciclo de la vida

Escrito por en Mar 13, 2014 en Consulta Ayurveda, dieta ayurveda, filosofía ayurveda, medicina ayurveda, terapia ayurveda, Tratamientos | 2 comentarios

Para el Ayurveda todos los seres son parte de la naturaleza y cada uno de nosotros somos una parte íntegra del universo entero. Ayurveda busca establecer la armonía entre el individuo y el medio ambiente y de esta forma utilizar las energías de la naturaleza para promover una fisiología equilibrada y así lograr una salud perfecta. “Se ve, se siente, se escucha, se huele: el ciclo de la vida no deja de latir” SUKHA Consultas y Tratamientos en Sukha centro Ayurveda con cita previa al: 91 57 43 780 – 630 84 66 71...

read more

Ensalada de Frutas

Escrito por en Mar 12, 2014 en alimentación ayurveda, Consulta Ayurveda, consulta dieta nutricional ayurveda, desintoxicación ayurveda, dieta ayurveda, Doshas, Hábitos saludables, medicina ayurveda, Salud, terapia ayurveda, Tratamientos | Comenta

Propuestas de posibilidades para combinar varios tipos de fruta, de temporada a ser posible, para preparar ensaladas refrescantes y altamente nutritivas. Buenas para cualquier momento del día, pero ideales para incluir en desayunos, o a media mañana. Además de ser ricas en vitaminas son importantes para prevenir el envejecimiento celular: -Albaricoques, fresas, grosellas -Naranjas (zumo), mandarinas, manzanas, peras, nueces -Naranjas (zumo), mandarinas, peras, pomelo rosa -Plátano, higos -Sandía, piña -Fresas, plátanos -Frutas del bosque, manzanas -Kwis, plátanos -Melón, melocotón -Arándanos, moras, fresas, grosellas -Melocotón, zumo de limón ¡Qué...

read more