Blog

yogAyurveda: RitucharyAsanas Verano

Escrito por en Jun 10, 2014 en Sin categoría | Comenta

yogAyurveda: RitucharyAsanas Verano

yogAyurveda: RitucharyAsanas Verano Recursos Claves para el Equilibrio Taller de: Grishma Ritucharya (rutina de verano) y Asanas para las Doshas ¡Nuevo encuentro de Laboratorios de Salud de SUKHAcentroAYURVEDA! Encuentro entre dos milenarias ciencias. Encuentro con el verano. Encuentro con la salud. Ayurveda y Yoga. Ayurveda y Yoga en verano. Ayurveda y Yoga dándonos elementos para mantener la salud. El verano que ya comienza, nos ofrece la oportunidad de renovación, de desarrollo interior, de bienestar, de desintoxicación, de fortalecimiento. Esto será posible si nos preparamos para que los efectos de esta estación no nos desequilibren, para disfrutar el beneficio de la temporada de rayos de sol intensos y temperaturas elevadas. Nuestro cuerpo cambia ante el cambio de estación. Calor y sequedad, nos obligan a introducir rutinas adecuadas que mantengan el equilibrio de nuestras Doshas, y así mantener la salud porque la relación entre Doshas del cuerpo y cambio de estaciones, clima y medio ambiente es muy íntima, siempre nos afecta directamente y por tanto, afecta nuestro nivel de hidratación, nuestra fuerza, vitalidad, energía. La naturaleza marca el ritmo. Podemos seguirlo, fluir en él. Para preservar el equilibrio Dóshico, la Ayurveda recomienda llevar a cabo la observación y práctica de las rutinas estacionales (Ritucharya) aconsejándonos las actividades, los alimentos, las bebidas, que nos vienen y los que debemos evitar. CONTENIDOS teóricos y prácticos a desarrollar: -Introducción a ambas ciencias. Relación entre ambas, punto de encuentro, apoyo mutuo -Ayurveda: *Reseña conceptos básicos de Ayurveda: -Elementos -Prakruti, Dosha, características -Gunas, Rasas -Agni: clave de salud -Malas (toxinas) *Estilo de vida ayurvédico: bienestar en distintos niveles *Doshas y Estaciones *Equilibrio de Doshas: dieta, ejercicio, rutina diaria, rutina estacional: -Dinacharya: rutina diaria. Ciclos horarios del día. -Ritucharya: Grishma Ritucharya (rutina de verano) -Dieta: alimentos y bebidas favorables y desfavorables para la estación Pitta. -Yoga: *Asanas, ¿Qué es un Asana? -Clasificación según movimiento y fuerza/energía -Forma de ejecución -Beneficios que nos aportan *Asanas tridóshicas y específicas para cada biotipo-dosha para la estación Pitta *Pranayama ¿Qué es? -Función y Beneficios *Pranayama específico para cada biotipo-dosha. FECHA: Domingo 22 de Junio, de 10 a 15 horas PRECIO: 60 € Taller para todos los niveles de Yoga. No hace falta tener conocimientos de Ayurveda para realizarlo. IMPARTEN EL TALLER: Susana Fumis: Fundadora de SUKHAcentroAyurveda. Terapeuta en Medicina y Terapias de la Ciencia Ayurveda. Presidenta de A.T.M.A. (Asociación Española de Terapeutas en Ciencias y Medicina Ayurveda Tradicional) Anä Chanfreau: Profesora de Yoga en la Tradición Krishnamacharya Yoga Mandiram. Profesora de Educación Física. Formada en Masaje Ayurvédico, Abhyanga, y en el Método Pilates En SUKHA centro AYURVEDA c/Ibiza. Retiro-Salamanca Prácticas en el Parque del Buen Retiro (traer una esterilla) Clicka en el evento para PARTICIPAR. ¡GRACIAS desde ya por compartirlo con tus contactos! https://www.facebook.com/events/1379833832291727/1379834082291702/?notif_t=like INFORMACIÓN y RESERVAS de PLAZAS: 91 57 43 780 – 630 84 66 71...

read more

Vasthis: para dolores…

Escrito por en May 16, 2014 en Ayurveda tratamientos en Madrid, Consulta Ayurveda, desintoxicación ayurveda, masajes ayurveda, medicina ayurveda, terapia ayurveda, Tratamientos | 2 comentarios

Vasthis: para dolores…

El procedimiento de aplicación y baño de aceite herbal medicinal tibio, dando calor en una zona determinada del cuerpo, como la región sacra o las cervicales, rodillas o pecho, reteniendo el aceite medicinal en un anillo hecho de harina de trigo para limitar el espacio para que la medicina actúe penetrando y nutriendo profundamente la zona afectada se llama Katee Vasthi, Greeva Vasthi, Uro Vasthi, Janu Vasthi. El término Vasthi o Vasti, en sí mismo, generalmente se refiere a la administración de medicinas a través de la vía rectal usando el instrumento Vasthi especialmente diseñado, pero nos referimos a los tratamientos mencionados los cuales son indicados para diferentes alteraciones y enfermedades, por ejemplo: dolor de espalda agudo y crónico, dolor en el hombro, lesiones en el cuello, ciática, problemas de discos, artritis, artrosis… Especificando cada tratamiento: -KATEEVASTHI En la zona lumbo sacra de la espalda, el aceite medicinal penetra y nutre los dhatus más profundos para aliviar dolor de espalda, dolor crónico, problemas de vértebras lumbares, artrosis, hernias discales, ciática, contracturas, rigidez articular, problemas menstruales. Especial para trastornos Dosha Vata. -UROVASTHI En la zona del pecho, del corazón, para los diferentes problemas de corazón, principalmente por causas del Dosha Vata o Dosha Pitta. Puede realizarse para reforzar los músculos cardíacos y mejorar la circulación sanguínea. Es bueno para los pulmones, dolencias de las vías respiratorias, asma y dolores musculares en la zona del tórax. -JANU VASTHI En la articulación de la rodilla para diferentes tipos de dolencias aunque es ideal para artritis. Alivia el dolor, relaja los músculos, aumenta la circulación, nutre e hidrata la articulación, mejora la movilidad y flexibilidad de la rodilla, bueno para esguinces, desgarro de ligamento, lesiones deportivas. Rejuvenece esta articulación, la cual con el paso de los años se resiente por el peso que soporta y el desgaste. -GREEVA VASTHI En la zona posterior del cuello muy efectivo para problemas de discos en la zona cervical, para la nutrición de todas las vértebras cervicales, hernia discal cervical, para aliviar dolores de cuello, rigidez de cuello, artrosis cervical, fortalecer los tejidos articulares y musculares, dolor o rigidez en la manos, dolor de cabeza y vértigo, dolor de hombros. Tratamientos en Sukha, en pleno corazón de Madrid Cita previa al 91 57 43 780 – 630 84 66 71 info@sukhacentroayurveda.com Y si quieres formarte en estos tratamientos, en esta milenaria ciencia, no olvides que el próximo octubre comienza la Formación como Profesional de Masaje Ayurveda, Nivel I y continúa el Nivel II. UNICA FORMACIÓN EN ESPAÑA IMPARTIDA EN SU TOTALIDAD, TEORÍA Y PRÁCTICA POR UN MÉDICO EN...

read more

.

Escrito por en Abr 14, 2014 en Slider | Comentarios desactivados en .

.

read more

.

Escrito por en Abr 14, 2014 en Slider | Comenta

.

read more

.

Escrito por en Abr 8, 2014 en Slider | Comenta

.

read more

.

Escrito por en Abr 8, 2014 en Slider | Comenta

.

read more

.

Escrito por en Abr 8, 2014 en Slider | Comenta

.

read more

.

Escrito por en Abr 8, 2014 en Slider | Comenta

.

read more

.

Escrito por en Abr 8, 2014 en Slider | Comenta

.

read more

.

Escrito por en Abr 8, 2014 en Slider | Comenta

.

read more